Un avión incendia motor en el aeropuerto de el Prat

 

Un avión de Vueling que cubría el trayecto entre Barcelona y Granada, programado para la tarde del viernes, se vio obligado a abortar el despegue tras registrarse un incendio en uno de los motores mientras aceleraba por la pista del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.

La aerolínea ha informado que la «incidencia técnica» ocurrió durante las maniobras de despegue y confirmó que todos los pasajeros y la tripulación se encuentran ilesos, sin que se hayan reportado daños personales.

 

Para que tengas en cuenta y comprendamos lo que sucede en caso de emergencia

El incidente del avión de Vueling que cubría el trayecto entre Barcelona y Granada demuestra una situación para la que los pilotos están ampliamente entrenados. A bordo de cualquier aeronave, la seguridad es siempre la máxima prioridad, y los pilotos se preparan para responder ante cualquier emergencia, incluidas las situaciones de incendio en los motores, con protocolos estrictos y procedimientos de acción inmediata.

Cuando un motor se incendia, como ocurrió en este caso durante las maniobras de despegue en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, los pilotos ejecutan un protocolo específico. Para comenzar, la tripulación activa de inmediato los sistemas de extinción de incendios incorporados en el avión. Cada motor cuenta con un sistema de extinción que permite la liberación de agentes químicos que sofocan el fuego, reduciendo el oxígeno alrededor del motor afectado. Si el incendio se produce en tierra, como en este caso, el avión se detiene, y la tripulación procede con una evacuación de emergencia si es necesario, para garantizar que todos a bordo salgan del avión de manera rápida y segura.

Es importante destacar que los pilotos reciben un entrenamiento exhaustivo en simuladores de vuelo, en los que se recrean múltiples escenarios de emergencia, incluyendo incendios en motores y otros posibles fallos durante el despegue y el aterrizaje. Esto les permite reaccionar con calma y eficacia, siguiendo procedimientos preestablecidos que minimizan los riesgos para la seguridad de los pasajeros y la tripulación.

Gracias a estos protocolos y al entrenamiento especializado, incidentes como el ocurrido con el avión de Vueling pueden ser manejados de manera segura. La capacidad de los pilotos para actuar rápidamente y el diseño de los sistemas de seguridad del avión son factores clave que brindan confianza en la aviación comercial, demostrando una vez más que la seguridad está garantizada a través de rigurosos estándares en cada vuelo.

MBA, Master en BIg Data y BI , Ingeniero Civil en Informática, en Formación de Coach Ontológico. Perdí el miedo a volar con un método que desarrollé por mi propia cuenta.